8/28/11

Trial de Exhibición 4x4 Ciudad de Güímar

Con mucho público  en El Socorro y organizado por el "Club 4x4 Ten Cuidado Q te esrriscas”
El pasado domingo se desarrolló, con una gran afluencia de público, la prueba automovilista  Trial de exhibición 4x4 Ciudad de Güímar. Fue en el marco de las fiestas de Nuestra Señora del Socorro 2011. Una prueba que se disfrutó en un espacio habilitado a tal fin y que respondió a las expectativas de organización y público.

El evento fue organizado por  el “Club 4x4 Ten Cuidado Q Te Esrriscas", quien contó con la colaboración, entre otros, del Ayuntamiento de Güímar. Una prueba deportiva y de gran espectáculo donde participaron 14 vehículos especiales y adaptados a este tipo de competición.
La prueba consistió en completar el recorrido previsto, distribuido en cinco zonas con distintas dificultades de conducción. Cuatro de ellas fueron de carácter obligatorio, y una opcional. En todos los recorridos se puso de manifiesto las habilidades y experiencia de los pilotos, así como la capacidad de los vehículos de moverse y superar situaciones sorprendentes.

































































Trial de Exhibición 4x4 Ciudad de Güímar

Con mucho público  en El Socorro y organizado por el "Club 4x4 Ten Cuidado Q te esrriscas”
El pasado domingo se desarrolló, con una gran afluencia de público, la prueba automovilista  Trial de exhibición 4x4 Ciudad de Güímar. Fue en el marco de las fiestas de Nuestra Señora del Socorro 2011. Una prueba que se disfrutó en un espacio habilitado a tal fin y que respondió a las expectativas de organización y público.

Romería de San Agustín - Villa de Arafo

 Reportaje Fotográfico realizado por Kevin Rodríguez Pérez.
Romería de San Agustín en Arafo ha sido declarada de interés turístico. La celebración religiosa recuerda cómo, según la creencia, el santo logró hacer que el agua de Añavingo volviese a manar. La gran manifestación folclórica y romera comienza a las 17.00 horas desde la plazoleta de la Cruz para recorrer diversas calles de la localidad. En el desfile participan gran número de grupos folclóricos de las islas y parrandas ataviadas con trajes típicos. La romería está encabezada por la imagen de San Agustín, el clero parroquial, las autoridades de la Villa de Arafo y la Banda de Música. Con la llegada del desfile se celebra la tradicional eucaristía. Al final de la misma se realizan ofrendas al santo, con productos del campo.
El colorido, el tipismo y el respeto por las tradiciones se conjugaron en la tarde de ayer en el transcurso de la tradicional romería celebrada en la Villa de Arafo con motivo de las fiestas patronales en honor de San Juan Degollado, San Agustín y San Bernardo.
El evento, que comenzó después de las 17:00 horas para evitar el calor, fue un completo éxito de participación al ser multitudinario, como viene siendo habitual cada año.
Alrededor de medio centenar de carretas tiradas por yuntas, bailarines y distintos grupos folclóricos pusieron en alza el valor de las tradiciones en el transcurso de una jornada en la que la cordialidad y las ganas de disfrutar marcaron dicho acto de las fiestas patronales araferas.
La comida y la bebida tampoco faltaron en todo el recorrido de la romería, que estuvo encabezada por la imagen de San Agustín, clero y autoridades municipales. De hecho, la comitiva salió desde la plazoleta de La Cruz, una vez finalizó el oficio religioso, y tras recorrer las calles principales del casco urbano se llegó a la plaza de San Juan Degollado, lugar donde terminó dicho evento.
En este sentido, uno de los momentos más emotivos de la cita romera fue cuando San Agustín se quedó en su templo y por donde desfiló cada uno de los participantes.
Posteriormente, se llevó a cabo el baile de magos en la plaza de San Juan Degollado.

Romería de San Agustín - Villa de Arafo

 Reportaje Fotográfico realizado por Kevin Rodríguez Pérez.
Romería de San Agustín en Arafo ha sido declarada de interés turístico. La celebración religiosa recuerda cómo, según la creencia, el santo logró hacer que el agua de Añavingo volviese a manar. La gran manifestación folclórica y romera comienza a las 17.00 horas desde la plazoleta de la Cruz para recorrer diversas calles de la localidad. En el desfile participan gran número de grupos folclóricos de las islas y parrandas ataviadas con trajes típicos. La romería está encabezada por la imagen de San Agustín, el clero parroquial, las autoridades de la Villa de Arafo y la Banda de Música. Con la llegada del desfile se celebra la tradicional eucaristía. Al final de la misma se realizan ofrendas al santo, con productos del campo.